¿Cómo crees que se ha desarrollado esta temática en el aspecto jurídico en nuestro país?
Jurídicamente ha habido un avance importantísimo en el tema, donde la Corte Suprema a través de sus fallos ha logrado suplir los vacíos legales que a la fecha mantiene nuestra legislación, dando una solución real al conflicto social que a diario viven las personas cuyas identidades de género son diferentes del sexo o el género que se les asignó al nacer. Tal es así que hoy nuestro Tribunal Supremo reconoce y autoriza los cambios de nombre y sexo en las partidas de nacimiento cuando concurren ciertos presupuestos legales, esto sin que la falta de operación en los genitales por parte del requirente sea un requisito excluyente para que la acción sea acogida.
¿Cómo has visto este cambio en la vida de tu cliente?
He tenido un contacto reciente con mi representado y Máximo está feliz. Consiguió por fin el trabajo que esperaba hace tiempo, hoy día cosas tan simples como ser llamado a viva voz al momento de hacer un trámite han dejado de ser una pesadilla en su diario vivir.